Tenoira Gayoso
Descripción
- Tenoira Gayoso
- Vino: Tenoira Mencía en Barrica 2011
- Productor: Tenoira Gayoso
- Tipo: Tinto
- Denominación de Origen Bierzo (+ información)
- Añada: 2011
- Variedad: Mencía
- Crianza: 12 meses en barrica de roble francés
- Grado alcohólico: 14º Vol.
- Temperatura de Servicio: 15º
- Evolución: 2021
La Cata
Por Enrique Calduch
“Es un vino tiene una larga estancia en botella, lo que le proporcionauna gran madurez. Es elegante, evolucionado y profundo, sabroso y con un excelente equilibrio”
LA BODEGA DEL MES
Tenoira Gayoso, por la buena senda de Bierzo
Es una bodega muy reciente, montada y dirigida por un hombre joven, que supo ver la oportunidad y se subió al carro de la nueva generación que le ha dado la vuelta como un calcetín a los vinos de la denominación de origen Bierzo. Basándose en una muy buena materia prima, sus elaboraciones, inicialmente prometedoras, ahora son una magnífica realidad.
Guillermo Tenoira Gayoso es de Villafranca de El Bierzo e iba para carnicero, la cuarta generación que se dedicaba al oficio, cuando el vino se cruzó en su camino y le cambió el destino. Carnicería y ganadería. A principios de los 90, el mundo del vino en Bierzo estaba algo deprimido. Existían tres bodegas más o menos reseñables, que eran Prada a Tope que trabajaba la mencía de la tierra bastante bien, con buenos rosados incluidos, y que sigue haciéndolo; y Luna Beberide y Pérez Caramés que por entonces despreciaban la variedad local y habían replantado con las clásicas cabernet sauvignon, merlot y variedades foráneas. El resto era el dominio absoluto de las cooperativas. Todavía quedaban restos de actividades de la minería del carbón y el viticultor local lo era, en gran medida, a tiempo parcial, cuando sus actividades más rentables lo permitían.
El negocio tenía poco recorrido, y en 1994, la cooperativa de Villafranca, quebró y cerró. Muchos viticultores vendieron sus tierras y el padre de Guillermo compró entonces una finca, La Padorniña, de 18´5 hectáreas, que había sido el viñedo más grande de Villafranca y que estaba prácticamente abandonado. La reordenó para la actividad ganadera; pero conservó los “derechos de plantación” lo que le permitiría volver a plantar uvas, algún día. Y eso ocurrió relativamente pronto, concretamente en el 2000, cuando vuelve a casa Guillermo con su flamante título de ingeniero técnico agrícola y su master en enología. Por entonces todo estaba empezando a cambiar, y deprisa. Los hijos de los viticultores de toda la vida, tipos que rondaban entonces los 30 años, procedentes la mayoría de pueblos situados en altura en la Hoya del Bierzo, localidades como Bembibre, Corullón, Carucedo, Otero…y también Ponferrada y Villafranca, empezaron a elaborar vinos de su variedad histórica, la mencía, que revalorizaron y dieron prestigio gracias a la calidad que alcanzaron. Hoy Bierzo es un cañón con sus tintos atlánticos, tan frescos como poderosos, y sus blancos de godello, la variedad blanca más de moda.
Guillermo Tenoira se encontró con el movimiento en marcha y con 18´5 hectáreas de lo que fue el viñedo más prestigioso de toda Villafranca, y no lo dudó. Replantó la Mencía y paso a paso fue elaborando en bodegas de amigos, sacando su pequeña producción y vendiéndola, y creciendo despacito. En 2007 monta ya su propia bodega asociado a sus padres y a su hermana, que siguen también controlando el negocio cárnico. Ha comprado cuatro hectáreas más alrededor de la Padorniña. El objetivo es llegar en algún momento a 150.000 botellas. Su filosofía es la de un hombre feliz: “Vivo en un pueblo pequeño, dice, donde quiero vivir, pero el vino te trasporta a todas partes, viajas, conoces, tengo clientes desde Japón a Ecuador, trabajas en tu entorno, pero lo llevas al resto del mundo”. De momento con la marca Tenoira Gayoso elaboran cuatro vinos, un blanco, Tenoira Godello 2017, con buena fruta, blanca como la manzana y de hueso como paraguaya, toques cítricos, en nariz; y en boca consistente, con cuerpo, pero muy fresco. Luego un joven Mencía 2017, muy frutal y alegre de fruta fresca; en boca cuerpo medio, sabrosos y de buen paso; un media crianza, el Gayoso Mencía 2016, con mucha fruta del bosque como frambuesas y moras; boca sabrosa y potente, de buen paso; y Tenoira Barrica Mencía 2011, con 12 meses en madera donde en nariz aparece complejo, con fruta madura y presencia de recuerdos de la barrica como ahumados y avainillados; en boca sabroso, aterciopelado, equilibrado.