LA BODEGA DEL MES
Tesalia
Otro nuevo gran vino del sur
Por Enrique Calduch
Richard Golding llegó a España desde Londres, su ciudad natal, como responsable de marketing de la tónica Schweppes. Se inventó un eslogan de tanto éxito que consiguieron introducirse en el mercado español con definitiva contundencia y eso le catapultó profesionalmente. Han pasado muchos años y Golding, siempre afincado en España, es un empresario importante que en el año 2008 decidió poner en marcha uno de sus sueños: el montar su propia bodega.
Junto con su familia, grandes aficionados a la hípica empezando por su hija Natalia que llegó a representar a España en el equipo nacional de salto, eligieron en la provincia de Cádiz, en el término de Arcos de la Frontera, una gran finca donde pudieran convivir la cría de caballos con, de momento, diez hectáreas de viñedo. Curiosamente esta localidad gaditana se está convirtiendo en todo un centro vinícola, previsiblemente debido a su altitud y a la cercanía con la sierra de Grazalema, y donde están instaladas firmas tan potentes como Huerta Albalá o Finca Moncloa perteneciente a González Byass, entre otras y donde se está investigando y desarrollando la variedad local llamada “tintilla de Rota”.
Golding, realista y con medios, sabía que su conocimiento de la elaboración de vinos era el de buen aficionado, pero nada más, decidió rodearse de un equipo poderoso. Empezó por su propia hija Natalia, que con tras obtener el master en viticultura y enología de la Politécnica de Madrid, está al frente directamente del proyecto. Luego bien asesorados, ficharon a José Ramón Lissarrague, un muy reconocido profesor de viticultura de la Escuela de Ingenieros Agrónomos de Madrid, que en 2008 comenzó a plantar con cuatro variedades que se adaptan bien a la climatología local, la petit verdot, syrah, tintilla de Rota y cabernet sauvignon. Puesto esto en marcha comenzaron a buscar un enólogo y les recomendaron a Ignacio de Miguel, un profesional de mucho prestigio, asesor de bodegas importantes que aceptó el reto del proyecto y se puso manos a la obra. En cuanto a la comercialización, básicamente internacional que es su objetivo, han contratado al master of wine Cees Van Casteren experto en mercados del vino.
Ya con el equipo de estrellas formado, sus dos primeros vinos vieron la luz y se presentaron en sociedad. Uno se llama ARX y el otro Tesalia, nombre que han dado a la firma y que en la mitología griega era la tierra de los centauros. ARX Tesalia 2017 está elaborado a base de syrah y tintilla de Rota que ha permanecido un año en barrica. Un vino interesante que presenta una nariz de fruta negra y recuerdos ahumados y tostados de la madera. En boca es sorprendentemente fresco, con estructura y buen equilibrio.
De momento elaboran 26.000 botellas, 20.000 de ARX y el resto de Tesalia, y aspiran a llegar algún día a las 100.000. Una firma muy interesante que viene a unirse a las ya funcionando en la zona y que van a dejar Arcos de la Frontera como un total referente de vinos tintos tranquilos andaluces.
