Gómez Cruzado Crianza

  • Gómez Cruzado Crianza
  • Productor: Gómez Cruzado
  • Tipo: Tinto
  • Denominación de Origen Calificada Rioja (+ información)
  • Añada: 2015
  • Variedad: 80% Tempranillo y 20% Garnacha
  • Crianza:
    12 en barrica de roble americano
  • Grado alcohólico: 14,30%  Vol.
  • Temperatura de Servicio: 16º
  • Evolución: 2023

 

La Cata

Por Enrique Calduch

 

Es un vino maduro y evolucionado, cuya nariz frutal va dejando paso a tonos especiados y de tabaco, con una boca sedosa y elegante gracias al transcurso del tiempo”.

LA BODEGA DEL MES

Gómez Cruzado

 La bodega boutique del barrio de la Estación

Con una producción que no supera las 250.000 botellas anuales, Gómez Cruzado es una casa histórica donde se cuidan los detalles y la tipicidad de los ‘vinos finos’ del lugar. Fundada en 1886, es una de las bodegas centenarias que escribe la historia del Rioja moderno a finales del siglo XIX en el Barrio de la Estación de Haro.

UNA CASA CENTENARIA EN RENOVACIÓN

El origen de Gómez Cruzado se remonta a 1886, fecha en la que D. Ángel Gómez de Arteche, noble mexicano relacionado con el ducado de Moctezuma de Tultengo, decide elaborar y embotellar vinos en Haro, en pleno corazón de la Rioja Alta.

En 1916 Gómez Cruzado es comprada por D. Ángel y D. Jesús Gómez Cruzado, de origen riojano, de quienes toma el nombre actual. Con el cambio de siglo, la bodega llega a manos de los actuales propietarios, la familia Baños, originaria de Badarán y vinculada también con México, país en el que residen.

Actualmente dirige la bodega el tándem formado por David González y Juan Antonio Leza, dos jóvenes enólogos y técnicos vitícolas. David y Juan Antonio empezaron a tener contacto con Gómez Cruzado en 2008 y hoy es su pasión.

VINOS FINOS CON TIPICIDAD

Gómez Cruzado se mantiene fiel a sus principios fundacionales de elaborar vinos finos de Rioja, al tiempo que explora la expresión original de los viñedos de los diferentes terruños de la D.O.Ca. Rioja. La calidad de los vinos es la suma de muchos pequeños detalles. Todos suman y todos son necesarios. Por ello, en bodega se aplica el máximo respeto al fruto, con una selección fina y delicada.

 

EL VIÑEDO: CORAZÓN DEL PROYECTO

El punto de partida de la calidad de los vinos de Gómez Cruzado es el viñedo que conforma el paisaje tradicional, formado por pequeños ‘majuelos’ viejos cultivados en los enclaves más representativos de Rioja Alta y Alavesa, allí donde es posible elaborar grandes vinos con apego al terruño.

Un patrimonio que proviene de la práctica ancestral de una viticultura sostenible y razonada. Los vinos de Gómez Cruzado nacen así en el viñedo con una mezcla de uvas de las casi 100 diferentes parcelas repartidas en tres zonas perfectamente definidas: Sierra Cantabria y Montes Obarenes, Alto Najerilla y Bajo Najerilla.