Membresía Premium

Raíz de Guzmán Crianza

  • Vino: Raíz de Guzmán Crianza
  • Productor: Bodegas Raíz de Guzmán
  • Tipo: Tinto
  • Denominación de Origen Ribera del Duero
  • Añada: 2019
  • Variedad: Tempranillo
  • Crianza: 15 meses en barricas de roble francés (90%) y americano (10%)
  • Grado alcohólico: 14º Vol.
  • Temperatura de servicio: 14º-16º
  • Evolución: 2026

 

La Cata

Por Enrique Calduch

“Posee una nariz directa, expresiva y elegante, donde se perciben frutos rojos y tonos mentolados, junto con cacaos procedentes de la crianza en barrica. Su boca redonda y de paso sencillo lo convierte en un vino muy placentero”.

LA BODEGA DEL MES

Bodegas Raíz de Guzmán

Raíz y Páramo de Guzmán

Por Enrique Calduch

El vino se llama Raíz, y le pusieron ese nombre porque sus aromas están dominados por los tonos minerales, esos que consiguen las raíces profundas de las cepas en los terrenos pedregosos y difíciles. Un buen vino cuyo objetivo es conseguir, a la larga, el prestigio y reconocimiento que tiene en el mercado la casa madre, el queso Páramo de Guzmán. Les va a costar, pero van por buen camino.

Para los buenos aficionados al queso, Páramo de Guzmán es uno de los de culto. Se elabora en Roa de Duero, en pleno centro de la Ribera vinícola, pero ya se hacía antes de que existiera la denominación de origen de los vinos. Con leche cruda de la famosa oveja churra, elaboran un queso muy curado, y fuerte, que envasan en latas protegido por aceite de oliva. El queso se hizo famoso, y ciertos avatares empresariales llevaron a que, en 1998, la firma pasara a manos de Telestand, una potente empresa de telecomunicaciones ubicada en Palencia, que ya puestos, y estando en el corazón de la Ribera, decidieron también hacer vino. Lo dudaron poco, porque tan solo un año después de comprar la quesería, ponen junto a ella una bodega, con el mismo nombre y con la aspiración de hacer un vino tan “bueno como el queso”.

Lo primero, es comprar viñedos propios. Este es el estilo Ribera, diferente de Rioja y otras zonas históricas, en que las grandes bodegas prácticamente no tienen viñedos y se abastecen de uvas de diferentes viticultores conocidos y muy profesionalizados. En Ribera, como luego en el conjunto de las denominaciones de origen castellanas, por lo visto si uno no tiene viñedos propios no es nadie. Se hacen en poco tiempo con 25 hectáreas en el pueblecito de Bocos de Duero y se ponen a elaborar un tinto crianza que se llama Raíz de Guzmán, aprovechando el tirón de la marca.

En el 2001 atacan en firme con la incorporación como enólogo de Ignacio de Miguel, uno de los más famosos de España, que se dedica a asesorar a varias docenas de bodegas, entre ellas las más reconocidas de la zona de los Montes de Toledo, una nueva comarca vinícola que prácticamente montó él, así como otras en Andalucía, Toro, Mancha…; y que tiene la virtud, y será por eso que tiene tanto trabajo, de que todos los vinos le salen bien. En el 2007 se incorpora Ignacio Figueroa, ingeniero agrónomo, enólogo, que ha trabajado con De Miguel, un hombre de 34 años tremendamente dinámico, y que debe ser muy bueno, porque enseguida le hacen director general y le toca encargarse de los vinos, quesos, comercialización y lo que caiga.

Raíz crianza es un vino con mucha personalidad. Presenta una elegante intensidad frutal, es expresivo, intenso, con tonos balsámicos como de jara y monte bajo, pero sobre todo, y esa es su principal característica, tiene una gran mineralidad. En boca no se caracteriza por un exceso de carnosidad, pero si de equilibrio y frescura que lo hace fácil de beber.