LA BODEGA DEL MES
Bodegas Alceño
Por Enrique Calduch
Bodegas Alceño es una bodega de tradición familiar desde 1870 situado en el centro de Jumilla, siendo la más antigua bodega comercial de la zona. La bodega, ahora gestionada por el grupo Familia Bastida, cuenta con nuevas técnicas de vinificación, pero siguiendo la misma tradición e identidad.
A mediados del siglo XIX, los trastornos producidos en la viticultura europea por la plaga de la filoxera causaron la rápida extensión del cultivo del viñedo en la comarca de Jumilla, que en aquella época no era un centro vitivinícola de primer orden como en la actualidad.
En 1870 y aprovechando estas nuevas circunstancias, un emprendedor corredor de vinos llamado Roque Martínez fundó junto con dos socios la primera bodega comercial de Jumilla. Su hijo Pedro Luis Martínez García, ya en solitario hizo prosperar el negocio familiar durante la primera mitad del siglo siguiente de tal forma que, hasta el día de hoy, el nombre «Pedro Luis Martínez» es sinónimo de vinos de calidad, solvencia empresarial y honradez comercial.
En 1929 sus mistelas consiguieron el Gran Premio en la Exposición Universal de Barcelona. Por aquel entonces, la bodega podía albergar una totalidad de 300.000 litros de vino, obtenidos mediante los procedimientos de la época: pisado de la uva en los lagares, prensado del orujo en prensas verticales, y almacenado y crianza en toneles de madera.
En 1957 la propiedad y la gestión de la bodega pasaron a la siguiente generación. En este periodo la bodega amplía su capacidad hasta alcanzar la capacidad de 3.500.000 litros, adquirió nuevos edificios, amplio los antiguos, y se modernizo en medios técnicos; perteneciendo a la D.O. JUMILLA desde la fundación de ésta.
En el año 1983, la empresa se transformó en Sociedad Anónima, cuyos accionistas eran en su totalidad descendientes directos del fundador. La gestión se mantuvo dentro del entorno familiar.
En el 2011 la bodega fue adquirida por la FAMILIA BASTIDA, cambiando el nombre comercial a Bodegas Alceño, y aportando sabia nueva y adaptando los vinos al consumidor, manteniendo la misma filosofía de la bodega, donde se hicieron y se siguen haciendo inversiones para adaptar la bodega a las nuevas tendencias del consumidor, en la actualidad cuenta con modernas técnicas de vinificación.
En los últimos años, adaptándose a los tiempos y tendencias del mercado, BODEGAS ALCEÑO S.A. está variando el concepto de elaboración monovarietal como es nuestra variedad autóctona Monastrell, y produce además vinos a partir del coupage de variedades como Tempranillo, Syrah, Garnacha, Garnacha Tintorera, Cabernet Sauvingon, en tintas y Sauvignon blanc, Verdejo, Airen y Macabeo en blancos, no descartando Rosados, dulces con carbónico natural, etc. y siendo la primera bodega en Jumilla en elaborar el primer método Champanoise Rosé de Monastrell. El actual equipo de gestión y técnico de la bodega que está dirigida desde 1997 por el enólogo D. Juan Miguel Benítez García, no ha cejado en su empeño de experimentar nuevos vinos con los que irrumpir de forma firme y decidida en el mercado nacional e internacional.
Su filosofía e identidad es mantener la tradición, desde el control en el viñedo de una forma sostenible, cuidando minuciosamente todos los trabajos y procesos en bodega de una forma natural hasta el embotellado final de los vinos.
