Luis Alegre Crianza 2015 Edición Limitada 925 Barricas

  • Luis Alegre Crianza 2015 Edición Limitada 925 Barricas
  • Productor: Bodegas Luis Alegre
  • Tipo: Tinto
  • Denominación de Origen Ca. Rioja  (+ información)
  • Añada: 2015
  • Variedad: 90% Tempranillo, 5% Graciano y 5% Garnacha
  • Crianza:
    14 meses en barrica (80% americana, 20% francesa) y permanece en botellero hasta culminar su maduración
  • Grado alcohólico: 13,5º Vol.
  • Temperatura de Servicio: 16º
  • Evolución: 2023

 

La Cata

Por Enrique Calduch

 

Con una nariz expresiva y llena de matices, con recuerdos frutales y otros como la pimienta negra o tonos minerales, tiene una boca sabrosa, ligera y muy agradable”.

LA BODEGA DEL MES

Bodegas Luis Alegre
Una apuesta por los vinos de finca

Fundada en 1968 en plena Rioja Alavesa, esta bodega nació al cobijo de los vinos de cosechero, tan comercializados por entonces, dedicando varias décadas a la elaboración de vinos jóvenes y con poca crianza como referencia. No fue hasta el año 1999 cuando, tras la venta de la bodega a unos empresarios bilbaínos, cuando ésta dio un giro de 180º.

Es entonces cuando aparece en escena Alex Simó, actual gerente y director técnico, ingeniero agrícola y enólogo, con antepasados viticultores en La Rioja. Con su llegada y la de su equipo la bodega va abandonando paulatinamente la producción de sus vinos clásicos y entra de lleno en una línea de vanguardia, acorde a los cambios que también se están viviendo en el resto de la DOCa Rioja.
Entre los profundos cambios y transformaciones se incluye la construcción de una nueva bodega y la puesta en valor de sus fincas, con la apuesta por elaborar vinos de finca que demuestren la singularidad de cada zona, con producciones limitadas. Las 52 hectáreas de viñedo propio que posee la bodega se encuentran repartidas en las localidades de Laguardia, Labastida, El Villar y Torremontalbo.
Su catálogo actual cuenta con dos gamas bien diferenciadas, una que la bodega ha denominado como “Los de siempre”, en la que reivindican sus orígenes y la calidad de los clásicos de rioja con un tinto de maceración carbónica, un rosado, un blanco, uno de crianza y una reserva. Y una segunda gama llamada “Grandes Vinos de Pequeñas Fincas”, en la que exponen su renovado concepto y que está vinculado a un área concreta. Todos ellos pivotan alrededor de la variedad tempranillo como referencia principal (90% del coupage habitualmente) e incluyen variedades autóctonas riojanas como la Graciano o la Mazuelo.
La bodega, y en especial su director técnico con largo pasado tonelero (fundador de la tonelería Quercus en La Puebla de Labarca) tienen en la selección de barricas uno de los principales argumentos de calidad. Madera de roble, seleccionada en origen y llegada desde los bosques de Francia Y Norteamérica, en la que ponen un cuidado empeño, conforman un parque de barricas de más de 1500 unidades.