Conde de San Cristóbal Crianza

  • Vino: Conde de San Cristóbal Crianza
  • Productor: Bodegas Conde de San Cristóbal
  • Tipo: Tinto
  • Denominación de Origen Ribera del Duero
  • Añada: 2014
  • Variedad: 86% Tempranillo, 6% Cabernet Sauvignon, 8% Merlot
  • Crianza:
    De 12 a 14 meses en barrica de roble americano, ruso (Cáucaso) y francés, con tostados ligeros y medios.
    Resto, en botella
  • Grado alcohólico: 14,5%  Vol.
  • Temperatura de Servicio: 15º / 16º
  • Evolución: 2021-2022

La Cata

Por Enrique Calduch

 

Conde de San Cristóbal 2014 tiene una gran intensidad aromática, con un paso por boca redondo, fresco y equilibrado.

Pelayo de la Mata y Pobes

Presidente de Marqués de Vargas

LA BODEGA DEL MES

Bodegas Conde de San Cristóbal

 

Nuestra innovación viene de la tradición

 

La Bodega Conde de San Cristóbal, situada en el histórico Pago de Valdestremero, en el corazón de la Ribera del Duero, nace a principios de siglo construida por la familia de la Mata, propietaria también de las Bodegas del Marqués de Vargas en Rioja Alta.
La bodega se bautizó como Bodegas y Viñedos del Conde de San Cristóbal en honor de su abuelo Pelayo, VIII Conde de San Cristóbal, y por la vinculación del primer Conde, Julián de San Cristóbal y Eguiarreta con la zona, como oidor de la Real Chancillería de Valladolid.

 

Un rincón para perderse entre viñedos

En el corazón de la península, situada en la meseta norte y con el río Duero como eje, se encuentra la Bodega de Conde de San Cristóbal bajo la Denominación de Origen Ribera del Duero, una de las más prestigiosas de España.
Sus viñedos gozan de un clima continental extremo con acusadas oscilaciones térmicas y una pluviometría moderada. Unas características climatológicas que tienen gran influencia en el ciclo vegetativo de la planta y la maduración de la uva.
Gracias a las temperaturas extremas combinadas con los vientos de las montañas, los vinos adquieren un elevado nivel de acidez, lo cual aporta mayor estructura y longevidad. Son vinos opulentos, con mucha fruta, cuerpo y color propios de esta región vinícola.

Una tierra llena de notas

La finca, situada en el histórico Pago de Valdestremero, alcanza 80 hectáreas en propiedad con un extenso viñedo que desciende a lo largo del valle y que cuidamos como un jardín. Los viñedos se encuentran en Peñafiel, zona que pertenece a la Golden Mile. Con más de 35 años de edad, se dividen en catorce parcelas que rodean la bodega y están compuestos por siete distintos tipos de suelos, plantado a diferentes alturas. Este enclave único nos aporta temperaturas más frescas durante los calurosos meses de verano en esta región.
Un manto de cepas en el que se reparten las variedades de Tinta Fina, Merlot y Cabernet Sauvignon, muy características de la zona.
Con todos los cuidados, como si de un jardín se tratara, la primera poda se realiza en invierno y la segunda en verano, además de que se evita el uso de herbicidas y pesticidas, utilizándose para el abono únicamente fertilizantes de origen natural.

De la viña a la botella

Los vinos tintos de Conde de San Cristóbal son de producción limitada, dedicada en exclusiva a la obtención de vinos tintos de alta gama. Cultivamos nuestras viñas para que den rendimientos bajos obteniendo tan solo botella y media por cepa.
La vendimia se realiza de forma manual con una rigurosa selección de la uva y cada parcela se vinifica por separado para un mayor control de la calidad de nuestros vinos. Posteriormente la uva se macera en frío antes de la fermentación, la cual tiene lugar durante los siguientes 9 a 12 días con remontados y bazuqueados diarios en ese tiempo.
Finalmente, para la crianza del vino, se utilizan barricas nuevas de roble francés, ruso y americano con el fin de buscar complejidad en ellos.